A través del trabajo de campo, la recogida de muestras y la interpretación de datos, estos estudios permiten dar a conocer y caracterizar el área que se pretende explotar desde el punto de vista geológico y geotécnico. Algunos ejemplos comunes de estudios geotécnicos son la estabilidad de taludes, la zonificación geotécnica y la caracterización geomecánica.